La figura del desarrollador o programador de software se ha convertido en una posición altamente apetecida, incluso más allá de aquellas que se especializan en servicios tecnológicos. Uno de los aspectos que más valora el mercado, en el caso de este perfil profesional, son los lenguajes de programación que manejan y por supuesto qué tan bien se vuelven realidad las ideas a través de estos.
El mundo tecnológico se encuentra en constante evolución, y cada año los lenguajes de programación más apetecidos por las empresas, y por lo tanto mejor pagados, suelen variar. Estudios como el de Stack Overflow, el Reporte del Mercado Laboral TI de Hireline y más, difieren entre algunos lenguajes como los mejor pagados, situación que se presenta por las diferencias en las poblaciones que fueron encuestadas para cada estudio. En NativApps te contamos sobre aquellos en los que muchos estudios coinciden para el 2022.
Para empezar, ¿qué es un lenguaje de programación? Te explicamos brevemente.
Los lenguajes de programación funcionan como idiomas, pero para indicarle u ordenarle a un computador lo que tiene que hacer. Así como los idiomas, cada lenguaje tiene sus particularidades y reglas que determinan lo que puedes o no hacer al utilizarlos. Veamos algunos de los más apetecidos por la industria:
Clojure
Para la Developers Survey 2022 de Stack Overflow, Clojure se destaca como el lenguaje de programación mejor pagado en la industria TI (Tecnologías de la información). Este lenguaje de propósito general es utilizado en grandes empresas como Adobe, Apple o Netflix, y según el reporte previamente mencionado, un desarrollador con un alto rango de seniority podría llegar a hacer $106,644 dólares anuales trabajando con Clojure.
Java
Java se mantiene como una constante entre esos lenguajes que los programadores deberían saber. Es un lenguaje robusto, orientado a aplicaciones de escritorio y con presencia en el desarrollo de software de millones de equipos. Además de esto, se caracteriza por ofrecer independencia de plataforma (hardware o software en el que se ejecuta un programa), es decir, que se escribe una vez y se ejecuta en cualquier lugar sin depender de máquinas específicas. Sin duda las empresas valoran el conocimiento y manejo de Java, y esto se ve reflejado en su reconocimiento económico.
Ruby
Uno de los lenguajes un poco menos convencionales, Ruby se caracteriza por su alto nivel, que admite múltiples paradigmas de programación y mejora la productividad. Ideal para servicios de procesamiento de datos, aplicaciones de escritorio y más. Según Stack Overflow, el manejo de Ruby podría hacerle cerca de $96,000 dólares al año a un programador senior.
Python
Uno de los lenguajes de programación más prominentes para los desarrolladores, Python, se considera de alto nivel y de uso general. Orientado a la inteligencia artificial, presenta una gran librería y framework que soporta la mayoría de aplicaciones, además de ser versátil. Python siempre está en demanda, y gran parte de las empresas tecnológicas lo utiliza, por lo tanto, ofrece buenas oportunidades salariales.
Estos son solo algunos de los lenguajes de programación mejor pagados en 2022. En este caso cabe resaltar que influye en gran medida el nivel del desarrollador, lo cual es definido por su experiencia y cómo es su estilo de trabajo, de código y más. Un desarrollador senior o full stack que domine más de un lenguaje de forma eficiente será altamente solicitado por las empresas y tendrá mayores ofertas salariales.
Nuestro equipo siempre está en la búsqueda del mejor talento TI, ¡te invitamos a descubrir más aquí!
