Como una compañía especializada en tecnología, podemos asegurarte que una de las grandes virtudes que esta ha traído en la última década es la cercanía al talento de la industria TI alrededor del mundo. Sin embargo, sabemos que tener equipos enteros en países distintos a la base empresarial puede ser un reto. Por eso hoy hablaremos de las mejores prácticas para gestionar equipos remotos de desarrolladores de software y tener un flujo de trabajo eficiente.
Una vez superada la barrera de las diferentes zonas horarias y la confianza que se debe tener en el trabajo de calidad del otro, surgen nuevas prácticas a adoptar. Para mantener la eficiencia en tus proyectos te recomendamos las siguientes:
1. Procedimientos de trabajo definidos para tus equipos remotos de desarrolladores de software
La organización es uno de los puntos clave a la hora de gestionar un equipo remoto de desarrolladores. Desde el principio de cada proyecto ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Debe haber directrices clave sobre productividad, trabajo en equipo, responsabilidad y ritmo de trabajo para que cada uno sepa qué esperar en cuanto a entregas y estándares de calidad.
- Los proyectos deben ser explicados a detalle. Hay que asegurarnos de que cada desarrollador en nuestro equipo remoto entiende los objetivos y alcance a los que se aspira. De esta manera el equipo puede empezar a desarrollar el producto más rápidamente y dar presupuestos más precisos si entiende todos los lineamientos.
- Asignar tareas claras y respuestas detalladas para cada una de ellas.
Aquello que muy posiblemente te asegurará a definir tus procedimientos de trabajo sea probablemente una metodología de gestión de proyectos.
2. La comunicación es la clave
En la gestión de un equipo remoto de desarrolladores de software la comunicación efectiva es un reto alcanzable. Si bien no hay conversaciones cara a cara, día a día se busca la manera de mantener el contacto sobre avances del proyecto, logros conseguidos, dificultades y demás. Una comunicación óptima incluso llega a influir en la productividad y motivación de tu equipo.
Para asegurarnos de que todos estamos en la misma página, además de chats y llamadas individuales, recomendamos hacer uso de reuniones virtuales en periodos de tiempo establecidos (cada semana, cada dos días, etc.). Si quieres indagar más sobre la comunicación virtual efectiva, te invitamos a consultar nuestro post sobre las 4 leyes del lenguaje corporal digital.
3. Mantén una cultura de trabajo viva enérgica incluso en entornos virtuales
Lo que se hace más allá del cumplimiento de las tareas importa. Pueden ser encuentros virtuales para conversar sobre temas interesantes fuera del horario de oficina, mandar detalles en épocas especiales o incluso actividades físicas online para pasar un rato divertido. El sentirse apreciado hará de tu equipo remoto de desarrolladores de software uno más productivo y motivado en alcanzar las metas de tu proyecto.
En NativApps disfrutamos de las ventajas de la virtualidad con equipos de desarrolladores de software alrededor del mundo. Aplicamos estas prácticas para tener equipos incentivados y eficientes a la hora de tomar cualquier reto. Desde donde nos leas, ¡tú también puedes ser parte de nuestro equipo! Ingresa aquí y entérate de cómo.