3 tips para tener en cuenta al contratar una empresa de desarrollo de software

Foto del avatar

Si en este momento te estás preguntando: ¿debo contratar una empresa de desarrollo de software? ¿Qué aspectos debo tener en cuenta? Entonces este blog es para ti…

Sí, desarrollar un software no es una tarea fácil, por eso es necesario tener un excelente aliado: una empresa que te ayude y te asesore durante todo el proceso para construir un sistema que integre todos los procesos requeridos de forma óptima.

A continuación te compartimos 3 tips que te ayudarán a escoger muy bien:

  1. Elige una empresa que entienda tu proyecto
    A la empresa que elijas no sólo debe interesarle presentarte una cotización. En la primera reunión debes fijarte bien si el equipo encargado trata de entender tu negocio y los problemas que intentas resolver.¿Por dónde deberían empezar? Haciendo una evaluación para crear insumos que permitan tener una visión sobre el producto a construir. La comunicación será la aliada principal entre todos aquellos que participen en el proyecto, entendiendo la necesidad real y los requerimientos para poder realizar el desarrollo.
  2. Revisa el portfolio de la empresa de desarrollo de software
    Los casos de éxito hablan por sí solos. Revisa los proyectos anteriores en los que ha trabajado la empresa a contratar. Elegir una compañía con experiencia probada en una industria o tipo de proyecto específico resulta ventajoso, porque indica que está familiarizada con los desafíos que pueden ocurrir durante el proceso.Ten en cuenta el tamaño de la empresa, la calidad, las tecnologías usadas y si la compañía prefiere trabajar con proyectos de cierto tamaño o están acostumbrados solo a determinadas soluciones o servicios.Pide también recomendaciones de la empresa y busca reseñas en Internet o con la comunidad local: pregúntales su opinión sobre la empresa. Mira en LinkedIn cuáles de tus contactos también la siguen y pídeles opiniones.
  3. Analiza muy bien su plan de trabajo y condiciones de entrega
    La empresa a contratar debe tener la capacidad de producir, ejecutar y monitorear un plan de trabajo para construir tu producto. Así mismo, debe contar con un servicio de soporte o mantenimiento post-entrega.Un software necesitará durante las primeras semanas de implementación correcciones, luego requerirá mantenimiento y actualizaciones, y si la empresa no soporta este servicio podría acarrearte problemas.Ten en cuenta que, aunque el software haya sido testeado previo a la entrega, al estar frente a usuarios reales, suele haber un periodo de ajustes.

¡Tómate tu tiempo y sigue estos tips para analizar muy bien la empresa de desarrollo de software a contratar! En NativApps ayudamos a las compañías en el proceso de planeación, creación, desarrollo y lanzamiento de software para el éxito y crecimiento de sus negocios. Ingresa aquí para conocer todos nuestros servicios.

0 Points


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *